jueves, 15 de julio de 2021

Padres de familia se oponen al retorno a clases presenciales en agosto


· Consideran como un alto riesgo permitir que el calendario escolar inicie con la actual tercer ola de Covid.

·  Se pone en riesgo la salud de los escolares.

·  Provocaría contagios multitudinarios entre la sociedad.

Ante el incremento alarmante de contagios de casos positivos de Covid-19 en toda la república mexicana, y tras constatar por estudios de especialistas que el virus ha mutado a versiones más resistentes, la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia recomienda a autoridades estatales y federales, impedir que el regreso a clases presenciales se concrete en el mes de agosto.

Aurora González de Rosas, presidenta de la FENAPAF, declaró que es un riesgo bastante elevado el permitir que el calendario escolar de regreso a clases presenciales inicie en agosto, ya que se pone en riesgo la salud de los escolares y aquello que fue una pandemia de alarma en un inicio, se transformaría en contagios multitudinarios entre la sociedad.

Comentó que antes de programar el regreso a clases presenciales, debe existir celeridad en la campaña de vacunación contra el Covid-19, aunado a que la población debe reconocer la urgencia y la prioridad que significa contar con la dosis.

Calificó como alarmante que en estados como Chiapas, donde se esperaba la aplicación de 300 mil vacunas contra el coronavirus, entre la sociedad no exista conciencia y los centros de vacunación, en muchos casos, permanezcan semivacíos, por el desinterés social a contar con la protección contra el virus SARS-CoV-2.

En la convocatoria para la vacunación en aquella entidad, no se contó con la concurrencia esperada, lo cual ha ocasionado que solamente el 22 por ciento de la población de aquella entidad cuente con la protección, aun cuando las vacunas ya estén a disposición de todos.

Sobre el tema, Adriana Dávila, presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Nuevo León se pronunció en contra de permitir el regreso a clases de los alumnos de educación básica (primaria y secundaria) en modo presencial.
Esto tras considerar que el proceso de vacunación ha sido muy deficiente y de corto alcance en aquella región del país, por lo que comentó que no es congruente pretender un regreso a clases en forma parcial presencial.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025 ·       El grupo de la BU...