Atlixco celebra el Equinoccio de Primavera con actividades culturales, los días 19, 20 y 21 de marzo
· Esperan la llegada de 20 mil visitantes y una derrama económica de tres millones de pesos.
Por Raquel Martínez Brenis
Con motivo de rescatar las tradiciones ancestrales prehispánicas, el Ayuntamiento de Atlixco celebrar el equinoccio de primavera con una serie de actividades culturales los días 19, 20 y 21 de marzo, a las que invitan a la ciudadanía en general.
Mediante una conferencia de prensa, encabezada por el director de Turismo Marco Antonio Méndez, se dieron a conocer todas las actividades que tendrán distintos escenarios entre los que destacan La Plaza de Armas, el Parque de la Soledad y el Cerro de San Miguel.
Destacaron que por primera vez se realizará la celebración del “Equinoccio de Primavera”, con una serie de actividades, dijeron, enfocadas en la figura prehispánica”, con música y danzas rituales, así como con una serie de conferencias .
Para estas celebraciones, esperan la llegada de más de 20 mil visitantes, lo que esperan dejará una importante derrama de tres millones de pesos.
Destacaron la participación de los hoteleros y restauranteros con platillos especiales con una temática floral utilizando productos como el maíz.
El director de Turismo detalló que el 19 se llevará a cabo una rodada nocturna acompañada con música prehispánica; el 20 a las 6:30 de la mañana en el mirador número 2 del Cerro de San Miguel recibirán el sol, “para cargarnos de energía” y el 21 igual a las 6:30 de la mañana será el equinoccio.
En otro orden de ideas, informaron que el INAH realizando trabajos en la explanada del Cerro de San Miguel, en la Plazuela de la Danza, encontraron vestigios arqueológicos “muy importantes”, los que demuestran que es cerro de Atlixco es un centro ceremonial prehispánico, lo que demuestra el arraigo cultural que había en ese municipio desde aquellos tiempos pasados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario