Dip. Fernando Morales propone reformar Código Penal para combatir la ciberdelincuencia.
Por Raquel Martínez Brenis
Ante el incremento de los delitos cibernéticos, considerando que el año pasado, de acuerdo a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre de 2021, fueron reportados 4 mil 281 “incidentes”, el diputado Fernando Morales Martínez, presentó una iniciativa de decreto para reformar los artículos 479 y 479 Bis del Código Penal de Puebla.
La propuesta del legislador Morales Martínez fue presentada durante la sesión ordinaria del Congreso local de este 3 de febrero, donde explicó que la iniciativa tiene el objetivo de crear una Estrategia Estatal contra el combate de la ciberdelincuencia, en coordinación con la policía a cibernética, impulsando programas institucionales y académicos para concientizar a la ciudadanía del uso indebido de las tecnologías de la información y la comunicación.
El Código Penal del estado, considera que comete un delito de fraude cibernético, el que aprovechando el error de alguien, engañe para hacerse de algún lucro indebido.
Es muy común por ejemplo, de la denuncia de ciudadanos a los que les han hakeado sus cuentas de WhatsApp, para pedir dinero a nombre del titular de dicha cuenta
La Secretaría de Seguridad Pública tiene ubicados los delitos más comunes que se cometen en el ciberespacio: amenazas, extorción, fraude y pornografía infantil. Así mismo, la SSP clasifica como conductas inapropiadas de la Red, el uso no autorizado de la propiedad intelectual, suplantación de identidad, malware, difamación y calumnia
No hay comentarios:
Publicar un comentario