miércoles, 6 de abril de 2022

 Trabajadores municipales víctimas de dos Rivera, ambos torpes y arbitrarios.

· A cien empleados,  Rivera de Toluca, hizo todo lo posible por cancelarles las bases entregadas por  Rivera de Puebla

· A  otros cientos de trabajadores poblanos, el Rivera de Toluca, los despidió sin ningún remordimiento a pesar de la crisis económica.

· Ambos Rivera, torpes y arbitrarios, sueñan con 2024

· Por Olga Ramos Tanús

Cien trabajadores municipales fueron víctimas de dos sujetos torpes y prepotentes, ambos de apellido Rivera. A esos cien trabajadores,  todos cercanos a Claudia Rivera, les fueron entregadas igual número de bases en los últimos días de su administración  y a los que, desde el primer día, Rivera Pérez se enfocó en cancelarlas.

La torpeza con la que se comportó el equipo de Claudia Rivera al llevar a cabo la basificación de su gente, permitió a Eduardo Rivera  echarlas para abajo. Desde la primera quincena de la administración panista, el toluqueño, suspendió los salarios de esos claudistas basificados.

Pero el odio de Eduardo Rivera no se limitó contra los “beneficiados” con las bases,  sino que Rivera, el “choricero”, también desde los primeros días de su mandato, empeñó todos sus esfuerzos, no en buscar la mejoría de el municipio, que no es el suyo, sino en perseguir, hostigar y despedir a todo aquel trabajador que no tuviera base y que le oliera a claudista o morenista.

Fue así como el toluqueño, dejó sin la posibilidad de llevar el sustento a sus hogares a cientos de mujeres y hombres empleados municipales, a los que corrió sin ninguna misericordia e incluso, a los que les ha negado su derecho a una liquidación.

A los que no pudo despedir porque les habían entregado una base, les suspendió sus salarios y procedió a un proceso de cancelación de esos beneficios, aprovechando la incompetencia de los funcionarios de Claudia Rivera, que le dieron las armas a Rivera Pérez para buscar su cancelación.

A esos trabajadores que tuvieron el gusto de sentir por unos días la anhelada base,  les acaba de notificar el Tribunal de Arbitraje y Conciliación del Municipio de Puebla que fueron suspendidas esas conquistas laborales.

Los afectados ya respondieron con una tibia manifestación, en la que advierten que interpondrán todos los recursos a su alcance para revertir ese fallo.

Por lo anterior y más, es necesario recordarle a la gente lo que ocurrió cuando  Eduardo Rivera ocupó la primera vez la presidencia municipal. Resulta que el originario del Estado de México, llevó a cabo una administración municipal con oscuros manejos del dinero, tanto que  fue sancionado por el Congreso de Puebla, por sus propios compañeros de partido,  por “desviar” 12.7 mdp. únicamente  de la cuenta de 2013, e inhabilitado por 12 años para ejercer algún cargo público.

La Auditoría Superior del Estado, ASE, resolvió que de 416 millones de pesos que fueron revisados durante el proceso de determinación de responsabilidades contra Eduardo Rivera, solamente pudo solventar 123.6 millones de pesos, por lo que se le encontró el “desvío”,  de 288.3 millones y provocar un daño patrimonial por 12.7 millones.

Por estos “desvíos” del dinero municipal, el Congreso  consideró el hecho como grave, por lo que le impusieron  una sanción  económica por 25.5 millones de pesos, multa que no solamente nunca pagó, sino que tampoco cumplió la inhabilitación por 12 años.

También es importante destacar que el oriundo de Toluca, no pudo ser sancionado por la protección que le dio en su momento el presidente Felipe Calderón, su padrino político.

No olvidar que él, fue parte de la privatización del agua, acción que ha perjudicado la economía de las familias poblanas.

Ahora, el panista no solamente vino por más del municipio, sino que sus sueños vuelan más alto, sueña con despachar en Casa Aguayo.

Desgraciadamente para los poblanos, Eduardo Rivera, hasta ahora, parece ser la carta barbosista para 2024. Quizás por eso anda engordando al “cochinito”, con el incremento abusivo de multas a los automovilistas y la próxima instalación de parquímetros, entre otras acciones. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Ciudad Universitaria 2, un año de ser una realidad ·      Un centro académico y modelo de sostenibilidad con oportunidades de estudio en...