La sociedad necesita un juicio justo, por lo que es necesario nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Héctor Sánchez
· En Puebla, existen estrategias permanentes para hacer más eficiente la tarea de administrar justicia y erradicar la conducta burocrática, enfatizó el Presidente del TSJ
Durante la inauguración del Foro “Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis”, llevado a cabo en el Palacio de Justica, en el centro de la capital poblana, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez destacó que en Puebla, existen estrategias permanentes para hacer más eficiente la tarea de administrar justicia y erradicar la conducta burocrática. Agregó que, más allá de un procedimiento perfecto, lo que necesita la sociedad es un juicio justo, por lo que es necesario alcanzar este objetivo en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa puntualizó que la autonomía y soberanía del Poder Judicial en Puebla están totalmente acreditadas, ya que no existe intromisión del gobierno estatal en las decisiones de magistrados y jueces, recalcó el gobernador Miguel Barbosa Huerta durante la inauguración del Foro “Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis”.
Puntualizó el mandatario que su administración ha coadyuvado con el Poder Judicial para hacer más eficiente el acceso a la justicia y acabar con la desigualdad en esta materia. Muestra de ello, no solo es el tema presupuestal, sino también en la construcción de sedes judiciales en las 32 regiones de la entidad.
Barbosa Huerta consideró que cualquier persona debe tener acceso a la justicia equitativamente; por ello, refirió que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares mejorará los sistemas de justicia y alcanzará dicho objetivo.
IMPULSA SENADO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PARA QUE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SEA PRONTA Y CERCANA: MONREAL
Al destacar que la entidad es “cuna de buenos abogados, como lo es el gobernador Miguel Barbosa Huerta”, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila manifestó que la propuesta para el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares busca que en México haya una impartición de justicia más pronta y más cercana a la gente, mediante instituciones fortalecidas con procedimientos homologados y criterios uniformes.
Reconoció al titular del Ejecutivo estatal por impulsar la autonomía del Poder Judicial, así como coadyuvar en acciones para que las y los poblanos tengan acceso a la justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario