No garantizar futuro a las juventudes se fracasa como país: Rector de la Ibero
· El rector Mario Patrón destacó que en México la mitad de los jóvenes no tiene acceso a la educación superior.
· “Hoy viven una etapa de cancelación de perspectivas de futuro; uno de los ejes de esa cancelación de su futuro es la violencia”.
· Por Raquel Martínez Brenis
Durante la última rueda de prensa de 2024 y convivio de fin de año, el rector de la Ibero Puebla, maestro Mario Patrón Sánchez, abordó diversos temas, entre ellos, los logros de la institución que representa y el fracaso de los gobiernos y universidades en no garantizar el futuro de las juventudes.
Entre los logros de la Ibero en 2024, destacó la inauguración del IDIT 2.0, los reconocimientos de instituciones como FIMPES, ANUIES o GreenMetrics, el Concierto con Causa de Los Ángeles Azules.
En la respuesta a las preguntas de los comunicadores, el rector Mario Patrón destacó el tema de la violencia que flagela a nuestro país y en particular a Puebla.
Resaltó que la violencia en Puebla ya genera preocupaciones que hace poco no tenía. “ El país está marcado por la ma cro criminalidad. En distintas partes de México la institucionalidad está diluida y son esquemas de control de la delincuencia organizada”. Señaló que en sus vistas a otros estados, ha encontrado que el sector privado ya contempla en sus presupuestos el de cobros irregulares de piso, que son esquemas de extorción.
Consideró el rector que las propuestas de elevar las penalidades de manera “exorbitante”, o la pena de muerte, por si solas no son la solución, sino que, dijo, tiene que ser la persuasión y la capacidad de investigación y sanción, lo que realmente bajaría los índices de violencia.
Recordó que en su quinto informe de labores al frente de la Ibero habló de las juventudes, que hoy viven una etapa de cancelación de perspectivas de futuro y que uno de los ejes de esa cancelación de su futuro es el tema de la violencia. Hay lugares en el país, refirió, donde los jóvenes no tienen opciones, donde la educación superior no es una opción, porque “desde la prepa ante la necesidad de llevar dinero a sus casas se topan con dos caminos, o la migración o servir de carne de cañón al crimen organizado.
Considera Mario Patrón que es ahí “donde fracasamos como país, no sólo en las entidades públicas, incluso en las universidades, fracasamos como modelo al no brindar una perspectiva de futuro hacia las juventudes.
“Hay mediciones que revelan que sólo el 38 por ciento de los jóvenes tienen acceso a al universidad y otras que hablan de hasta el 40 y el 44 por ciento. En México la mitad de los jóvenes no accede a la universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario